
Podría decirse que la intransigencia es una rama menor de la ignorancia que suelen practicar los más catetos. La estrechez de miras, junto a las opiniones basadas en prejuicios, son por desgracia -como la envidia- costumbres demasiado arraigadas en España, prácticas que se extiende también al ámbito musical.
Vivimos en un país extraño en el que los discos más vendidos suelen ser los de engendros musicales surgidos de programas televisivos o productos similares (en este momento la BSO de High School Musical 3 y la petarda de Nena Daconte están entre los diez primeros) –no lo linko porque no me da la gana-.
Opiniones aparte, lo que quiero decir es que una inmensa mayoría de personas no filtran la música que escuchan, se limitan a las radioformulas del momento y con eso se conforman; existe otro tipo de gente que se encierra en un único estilo y no acepta que haya vida más allá del heavy o de la música de cantautor o que alega que la buena música se hacía en los 70 o en los 80 (sí, sí, en los 80).
Para mí -si no opino aquí ¿dónde lo voy a hacer?- lo ideal es escuchar todo tipo de música. Yo disfruto igual con Mozart que con Muchachito Bombo Infierno, con Ella Fitzgerald y con Los Ramones, con Queen y con AC/DC…
Por eso el Hip-Hop y el Rap también deben tener cabida en el acervo musical de uno, y por eso quiero hablar hoy de un grupo rapero de la provincia de Alicante.
Se llaman Triple Zero, nombre inspirado en cierta sustancia que en su cota más alta de calidad es denominada doble cero (no especifican que sustancia es, pero me comentan que habrá gente que sí lo sabrá). Sus componentes son Rage y Peneke al micro y Neoz al micro y en la producción musical mediante software. Desarrollan temas contundentes y sinceros, sin pelos en la lengua, consiguiendo un estilo difícil de comparar.
Han actuado por toda la provincia de Alicante, tanto juntos como por separado, haciendo colaboraciones con otros raperos de la provincia. Rage, por ejemplo, ha actuado junto a Mister (otro buen rapero de la provincia) en locales como la Nave 8 de San Vicente o la Sala Karisma de Santa Pola.
Disfrutan con lo que hacen y su ilusión es tener más tiempo para dedicarle a su arte. Opinan que la música debería ser gratuita y que los artistas deberían ganarse la vida con sus conciertos. Sudando la camiseta.
Disfrutan escuchando Jazz, Funk, Reagge y en general, como ellos dicen "música buena". Les gustaría poder subirse al escenario con gente como el noeyorkino DJ Premier o Talib Kweli y opinan que debería haber más oportunidades para los grupos amateurs en la provincia. Mientras tanto se juntan donde pueden para ensayar y esperan conseguir un local decente en cuanto suban puestos en la lista de espera. Actualmente están preparando un nuevo show y la grabación de una nueva maqueta.
Desde aquí os animo a todos a que escuchéis la música que hacen porque merece la pena dedicarles vuestro tiempo. En cuanto haya alguna actuación de Triple Zero se avisará con tiempo.
Vivimos en un país extraño en el que los discos más vendidos suelen ser los de engendros musicales surgidos de programas televisivos o productos similares (en este momento la BSO de High School Musical 3 y la petarda de Nena Daconte están entre los diez primeros) –no lo linko porque no me da la gana-.
Opiniones aparte, lo que quiero decir es que una inmensa mayoría de personas no filtran la música que escuchan, se limitan a las radioformulas del momento y con eso se conforman; existe otro tipo de gente que se encierra en un único estilo y no acepta que haya vida más allá del heavy o de la música de cantautor o que alega que la buena música se hacía en los 70 o en los 80 (sí, sí, en los 80).
Para mí -si no opino aquí ¿dónde lo voy a hacer?- lo ideal es escuchar todo tipo de música. Yo disfruto igual con Mozart que con Muchachito Bombo Infierno, con Ella Fitzgerald y con Los Ramones, con Queen y con AC/DC…
Por eso el Hip-Hop y el Rap también deben tener cabida en el acervo musical de uno, y por eso quiero hablar hoy de un grupo rapero de la provincia de Alicante.
Se llaman Triple Zero, nombre inspirado en cierta sustancia que en su cota más alta de calidad es denominada doble cero (no especifican que sustancia es, pero me comentan que habrá gente que sí lo sabrá). Sus componentes son Rage y Peneke al micro y Neoz al micro y en la producción musical mediante software. Desarrollan temas contundentes y sinceros, sin pelos en la lengua, consiguiendo un estilo difícil de comparar.
Han actuado por toda la provincia de Alicante, tanto juntos como por separado, haciendo colaboraciones con otros raperos de la provincia. Rage, por ejemplo, ha actuado junto a Mister (otro buen rapero de la provincia) en locales como la Nave 8 de San Vicente o la Sala Karisma de Santa Pola.
Disfrutan con lo que hacen y su ilusión es tener más tiempo para dedicarle a su arte. Opinan que la música debería ser gratuita y que los artistas deberían ganarse la vida con sus conciertos. Sudando la camiseta.
Disfrutan escuchando Jazz, Funk, Reagge y en general, como ellos dicen "música buena". Les gustaría poder subirse al escenario con gente como el noeyorkino DJ Premier o Talib Kweli y opinan que debería haber más oportunidades para los grupos amateurs en la provincia. Mientras tanto se juntan donde pueden para ensayar y esperan conseguir un local decente en cuanto suban puestos en la lista de espera. Actualmente están preparando un nuevo show y la grabación de una nueva maqueta.
Desde aquí os animo a todos a que escuchéis la música que hacen porque merece la pena dedicarles vuestro tiempo. En cuanto haya alguna actuación de Triple Zero se avisará con tiempo.